..:::Anuncios Patrocinados:::..

4 trucos para mejorar la cobertura wifi dentro de tu casa

Home
Se puede mejorar la cobertura con algunos pequeños cambios.

¿Tienes una red wifi en tu casa que solo puedes utilizar en la sala? ¿Te va lenta la computadora cuando quieres ver alguna serie online?
Lo mejor es colocarlo en un lugar alto, ya que la señal se expande hacia abajo y hacia los lados, y asegurarse de que no hay objetos alrededor.
Como la señal se expande en todas las direcciones, lo mejor es situarlo en el centro de la habitación.
También es importante que lo coloques en la habitación donde más vayas a usarlo.
Algunos aparatos, como teléfonos inalámbricos y microondas, pueden interferir en la señal, por lo que es mejor no situar el router cerca de alguno de ellos.

2. Cambia el canal

Es posible que, si eres el único privilegiado vecino con una red wifi en tu edificio, tu señal sea buena.
Pero, siendo realistas, esto es poco probable. Mucha gente tiene una conexión a internet doméstica estos días y seguramente tu red está funcionando en el mismo canal que la de algunos de tus vecinos.
Haciendo algo sencillo -elegir el canal que esté más libre- puedes mejorar mucho la cobertura de tu wifi.

Wifi Pool
Si tienes una casa grande, es probable que la señal no llegue a todos los rincones.

Existe una variedad de aplicaciones que te permiten saber qué canal debes elegir.
Una de las más utilizadas es WiFi Analyzer, para Android, que proporciona gráficos para ver qué canal está utilizando cada router y recomienda los mejores.
Para cambiar el canal, se puede preguntar a la empresa suministradora o utilizar el manual de instrucciones, si es que el router es de nuestra propiedad.

3. Protégete contra los ladrones

Si, a pesar de esto, tu red sigue funcionando lentamente, puede ser que alguien te esté robando el wifi.

Wifi
Puede que alguien quiera aprovecharse de tu red. ¡Defiéndete!

Para averiguarlo, puedes utilizar alguno de los programas o aplicaciones que existen en el mercado para indicarte qué dispositivos están conectados a tu red en un determinado momento.

Si hay alguien usando tu red, debes ir a la configuración de tu router para bloquearle el acceso y hacer que solo puedan conectarse a tu wifi algunas direcciones MAC (Control de acceso al medio), para lo que hay multitud de tutoriales en Internet.

Como hemos contado en otras ocasiones en BBC Mundo, lo mejor es combinar letras y números y no utilizar contraseñas que, aunque fáciles de recordar, sean demasiado simples.

4. Mejora el alcance de tu router

Si has probado todas las opciones anteriores y no se ha solucionado el problema, quizás no te quede más remedio que instalar un aparato extra, sobre todo si vives en una casa de varias plantas o con paredes muy anchas.

Router
Si todo falla, instala un repetidor. Te permitirá extender la señal hasta todos tus dispositivos.

La primera opción son los repetidores wifi, que se conectan al router a través de un cable Ethernet y reenvían la señal a los dispositivos más alejados.
El inconveniente es que los repetidores deben estar siempre conectados por cable con el router, lo que puede ser algo incómodo.
Por eso, otra opción es utilizar uno de los llamados dispositivos PLC, que funcionan como un enchufe.


No hay comentarios:

Publicar un comentario